top of page

Consejos para disfrutar al máximo tu primer viaje solo

  • Paula Icedo
  • 17 mar 2016
  • 4 Min. de lectura

Cada vez son más las personas que eligen viajar por su cuenta, ya sea porque no han conseguido compañero de ruta o simplemente porque quieren vivir esta experiencia. Viajar en solitario es ideal si buscas conocer gente nueva y conectarte contigo mismo. Tendrás total libertad de movimiento, podrás viajar en cualquier momento y a cualquier destino que elijas, sin depender de nadie más. ¡Aquí te ayudamos a prepararte para esta gran aventura!

Consejos para tu viaje solo

Cada uno tiene un estilo personal a la hora de viajar pero existen algunos puntos que son importantes tener en cuenta para evitar un mal trago. Si piensas viajar solo, mira estos consejos que compartimos contigo:

Antes del viaje:

1) Visita al médico antes de partir.

Unas semanas antes de tu viaje, realiza una visita a tu médico clínico para chequear que esté todo perfecto. Pídele las recetas médicas de losmedicamentos que necesites llevar y cómpralos antes de partir.

2) Cuida tu salud.

Infórmate de las correspondientes vacunas que pueda requerir el destino que hayas elegido y lleva un buen equipo de botiquín.

3) Planea tu viaje y organiza tu itinerario.

Imagina qué tipo de viaje tienes en mente yorganiza tu itinerario para aprovechar tu estadía al máximo, teniendo en cuenta qué destinos te gustaría conocer y con qué tiempo cuentas. Lo bueno de viajar solo es que podrás ir improvisando sobre la marcha. Por ejemplo, puedes realizar la reserva de tu alojamiento para las dos primeras noches, y una vez allí, pensar cómo seguirá tu recorrido. Quizás conozcas gente interesante que va hacia un nuevo destino y deseas acompañarlos.

4) Reserva tu alojamiento con anticipación.

Realiza tu reserva antes de partir y si deseas compartir tu viaje con otras personas, una buena opción puede ser alojarte en un Hostel o albergue de la juventud. Allí conocerás mucha gente que estará viajando como tú y que, por lo general, se encuentra abierta a socializar. Los dormitorios compartidos, las salas con billar, el salón con televisión, la cocina, el bar y hasta la discoteca están especialmente diseñado para hacer nuevos amigos.

5) Elige bien tu destino.

No es recomendable que visites un lugar demasiado extravagante, con un idioma y una cultura que te son completamente ajenos. Quizás no es la mejor opción visitar países del Medio Oriente o Asiáticos, aunque si lo deseas, ¡anímate! Sin embargo,trata de sentirte seguro viajando solo, ten en cuenta cómo manejarte y comienza a vivir esta experiencia en un destino en donde te sientas muy cómodo. ¡Ya habrá tiempo para seguir viajando!

6) Viaja informado.

Consigue una guía de viaje del destino que visitarás y busca información en Viajeros.com. Esfuérzate en aprender las formas y comportamientos básicos de la cultura del país al que visites y estate atento a la situación política y económica del mismo. Lleva contigo un mapa y, si no conoces el idioma, un diccionario o algún glosario con frases útiles. Es importante poder comunicarte en caso de que lo necesites.

7) Contrata un seguro de viaje.

Contrata una cobertura médica internacional para quedarte tranquilo. El número de teléfono que te dé el seguro puede ser una vía a tu alcance para recibir ayuda inmediata.

Durante el viaje…

8) Busca cómo entretenerte cuando tengas esperas o viajes largos.

Lleva buen material de lectura y buena música para poder escuchar en cualquier momento. Y si tu dispositivo móvil cuenta con juegos, videos e Internet ¡mejor aún!

9) Comparte tu viaje con otros y ¡escribe un diario!

Aunque tu viaje sea en solitario, no dejes de compartir los buenos y malos momentos. Lleva un diario de viaje donde puedas apuntar tus experiencias. Te recomendamos hacerlo online, en nuestra sección de Diarios de viaje

10) Mantente en contacto con los tuyos.

También podrás compartir tu viaje en vivo y en directo, si llevas alguno dispositivo celular con servicio de roaming. Es importante que te contactes periódicamente con tu familia, pareja o amigos, para detallar tu ubicación y tus planes a corto plazo. De esta manera, ante cualquier emergencia, podrían seguir tus pasos y se facilitaría tu localización.

11) Cuida tus pertenencias.

Averigua si en el hotel en donde te alojas hay caja de seguridad o lockers. No dejes tus valores en la habitación de hotel, sobre todo porque puedes llevarlos contigo o esconder el dinero entre tus efectos personales (dentro de un frasco vacío, por ejemplo).

12) Recuerda cuidarte y tomar todas las precauciones necesarias.

Piensa en las cosas que podrás necesitar y abastécete en consecuencia. Si crees que hará calor lleva contigo una botella de agua. Si harás alguna excursión, asegúrate de llevar todo lo que te hará falta (protector solar, abrigo, gorra, algún remedio en caso de que lo necesites). Y sobre todo,aliméntate bien durante el viaje y mantente hidratado.

13) Sé abierto, haz amigos.

Ser amable y relacionarte con otros te permitirá conocer gente nueva y enriquecer tu experiencia. Es probable que te sea más fácil socializar con otrosviajeros que se encuentren viajando como tú. Una vez que hayas conocido gente nueva, podrás compartir con ellos salidas nocturnas, un día de playa, recorridos turísticos, e incluso varios días de tu viaje. Hasta podrían compartir algunos gastos. Una buena oportunidad para conocer gente es sumándote a algún tour o visita guiada junto a algún grupo turístico. También puedes conocer gente nueva antes de tu viaje. En Viajeros.com, visita el foro Viajemos juntos en donde podrás convocar compañeros de ruta para compartir juntos el viaje que estás planeando.

 
 
 

Commentaires


© 2016 JÓVENES TROTAMUNDOS por Paula Icedo.

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page